Solidaridad
La crisis sanitaria provocada por el COVID-19 se ha adueñado totalmente de nuestras vidas causándonos una enorme preocupación e incertidumbre en lo que respecta a nuestra salud y a nuestro trabajo. Cada día un aluvión de información nos invade sin tiempo para reflexionar con claridad sobre el alcance que esta crisis tendrá para nuestras vidas a corto, medio y largo plazo.
De forma inmediata, podrían verse comprometidos nuestros derechos como la protección de la salud, el derecho al trabajo, el derecho a la conciliación familiar y el deber de protección a los hijos. Es por ello necesario responder, con agilidad y dentro de la legalidad, a las restricciones impuestas por el estado de alarma decretado en España desde el sábado 14 de Marzo.
A medio y largo plazo empresas y trabajadores sufriremos el impacto de esta crisis en nuestra economía y trabajo. Por eso es deber de todos tratar de evitar los abusos, así como las prácticas irregulares y oportunistas. Nos encontramos ante una crisis sanitaria global sin precedentes y, para superarla, todos debemos colaborar dentro de nuestras posibilidades y capacidades.