Declaración de guerra
En todo el mundo se habla de “guerra” contra el Coronavirus.
Angela Merkel: calificó el coronavirus como “el mayor desafío para Alemania tras la Segunda Guerra Mundial”
Mientras que Trump afirmó: “Soy un presidente en tiempos de guerra”.
Y si bien es cierto que una “guerra”, como la que estamos viviendo, traerá consigo importantes problemas económicos y sociales, no puedo evitar pensar que tras esta lucha se esconde algo positivo.
¿Qué hay de positivo en una guerra?
La respuesta a esta extraña pregunta la encontré en las palabras del filósofo José Antonio Marina, en su «Elogio de La Guerra»:
“Lo que elogiamos de la guerra no es la sangre, ni el sufrimiento, sino la movilización de las energías para conseguir un fin común, el aparcamiento de los intereses privados, la cooperación, el sentimiento de que todos podemos colaborar en un proyecto que nos supera, la resistencia, la capacidad de controlar el inevitable miedo, la repugnancia ante los egoísmos miserables y las sensibilidades superfluas.”
¿Cómo están viviendo esta guerra los autónomos?
Desde que se decretó el estado de alarma los autónomos no han dejado de luchar por mantener a flote sus negocios.
Los primeros afectados fueron los propietarios de establecimientos minoristas, espectáculos públicos, actividades deportivas y toda actividad de hostelería y restauración. A los que pronto les siguieron los hoteles y alojamientos turísticos.
Durante este tiempo, con la finalidad de evitar la destrucción de empleo, las empresas han adoptado diferentes medidas de ajuste temporal de la actividad como el teletrabajo, distribución irregular de la jornada, procedimientos de suspensión temporal de contratos y reducción de jornada (ERTEs)
El 29 de marzo se establece, con carácter obligatorio, un permiso retribuido recuperable aplicable a todos los trabajadores por cuenta ajena que no desempeñen tareas esenciales, y a partir de este momento la actividad productiva se frena en seco.
La incertidumbre hacia el futuro es inevitable, las empresas acumulan facturas impagadas y cada vez es más alarmante la falta de liquidez.
Es el momento de luchar, de desplegar todas nuestras energías para superar esta crisis.
¿Con qué ayudas cuentan los autónomos?
A continuación ofrezco una relación de las ayudas más importantes aprobadas hasta el momento por el Gobierno Central y Xunta de Galicia para los autónomos y las empresas.
- Prestación extraordinaria por cese de actividad. Art 17 Real decreto Ley 8/2020
- Aplazamiento de deudas tributarias. Art 14 Real Decreto-ley 7/2020
- Suspensión de plazos en el ámbito tributario. Art 33 Real Decreto Ley 8/2020
- Exoneración pago de cotizaciones. Art 24 Real Decreto Ley 8/2020
- Línea de avales para paliar los efectos económicos del Covid-19. Art 29 Real Decreto Ley 8/2020
- Plan Acelera. Medidas de apoyo para acelerar el proceso de digitalización de las pymes a través del apoyo financiero. Anexo Real Decreto Ley 8/2020.
- Moratoria de deuda hipotecaria para la adquisición de vivienda habitual, inmuebles afectos a la actividad económica y viviendas distintas a la habitual en situación de alquiler. Art 7 Real Decreto Ley 8/2020 y Real Decreto Ley 11/2020
- Suspensión de las obligaciones derivadas de los contratos de crédito sin garantía hipotecaria. Art 21 Real Decreto Ley 11/2020
- Bono social eléctrico. Art 28 Real Decreto Ley 11/2020
- Moratoria de las cotizaciones sociales. Art 34 Real Decreto Ley 11/2020
- Aplazamiento en el pago de deudas con la Seguridad Social. Artículo 35 Real Decreto Ley 11/2020
- Flexibilización de los contratos de suministro de electricidad para autónomos y empresas. Artículo 42 Real Decreto Ley 11/2020
- Flexibilización de los contratos de suministro de gas natural. Artículo 43 Real Decreto Ley 11/2020
- Suspensión de facturas de electricidad, gas natural y productos derivados del petróleo. Artículo 44 Real Decreto Ley 11/2020
- Disponibilidad de los planes de pensiones en caso de cese de actividad derivados de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Disposición adicional vigésima Real Decreto Ley 11/2020
- Refinanciación de los préstamos concedidos por la SGPYME. Art 39 Real Decreto Ley 11/2020
- Devolución de gastos y concesión de ayudas por cancelación de actividades de promoción del comercio internacional y otros eventos internacionales.
- Emprendetur, suspensión del pago de intereses y amortizaciones correspondientes a préstamos concedidos por la Secretaría de Estado de Turismo. Art 41 Real Decreto Ley 11/2020
Xunta de Galicia
- Ampliación de plazos para la declaración de impuestos e ingresos de la deuda tributaria. Orden de 27 de marzo de 2020.
- Apoyo para el acceso al crédito. Oficina del autónomo.
Comentarios recientes